Ingredientes:
1 barra de 1kg. de pan casero
1 y ½ litro de leche
1 docena de huevos
1 litro de aceite de girasol (aproximadamente)
Azúcar y Canela
Preparación:
La barra de pan ha de ser de buena calidad (pan casero) y hay que
comprarla unos 3 o 4 días antes de cuando se vayan a hacer las torrijas, se
guardará en una bolsa de tela cerrada para que el pan se haga duro (no utilizar
nunca una bolsa de plástico) y para hacer las torrijas se cortará en rebanadas
de un grosor de unos 2 cms (aproximadamente) y luego en trozos
En un bol se prepara la leche y en otro bol los huevos batidos
Se echa el aceite en una sartén (no toda la cantidad de golpe, sino que
se irá añadiendo según vaya siendo necesario)
En otro bol o plato hondo, se prepara una mezcla de azúcar y canela (unos
200 grs. de azúcar aproximadamente y se le va añadiendo la canela hasta alcanzar
un tono marrón clarito)
Tendremos a mano un colador por si resulta necesario
Elaboración:
Una vez tengamos todos los ingredientes preparados, iremos mojando el
pan (uno a uno cada trozo) en la leche, el tiempo justo para que se empape sin
que quede demasiado blando, si se ha empapado en exceso, lo escurriremos un
poco sobre un colador, a continuación se reboza en el huevo y se va friendo en
la sartén con abundante aceite caliente.
Conforme se van friendo, iremos apartando los trozos de pan en una
fuente para dejar que se vayan enfriando y cuando ya no quemen, pero estando
todavía calentitos, se irán untando con la mezcla de azúcar y canela y se
colocarán en una fuente de servir.
A partir de ese momento tendremos unas deliciosas torrijas, listas para
comérselas!!!
---
Y, para saborear las torrijas muy suavemente, Pilar ha elegido la canción de Amaia Montero dedicada a su madre, "Te voy a decir una cosa". ¡Preciosa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario